Aire

Quienes somos

Nuestra Historia

AIRE (Acolhimento e Integração ao Refugiado | Recepción e integración de refugiados) fue creada durante la pandemia de 2020, cuando fuimos testigos de muchas personas perdiendo sus trabajos, familias luchando para poner comida en la mesa y pagar sus facturas, afectando principalmente a aquellos que ya tenían poco. Un grupo que ha estado viviendo en riesgo, cuya situación se ha visto agravada por la pandemia son los refugiados que viven en Brasil. Teniéndolos mente, decidimos utilizar nuestros conocimientos, recursos y disposición para servir a los demás, para ayudarlos a dar sus primeros pasos en su nuevo país. Através de AIRE, QUEREMOS OFRECER UN LUGAR PARA RESPIRAR.

Nuestra Misión

Dar la bienvenida a aquellos que buscan una nueva vida en un nuevo país con refugio y comida.

Nuestro objetivo es brindar temporalmente lo básico, como vivienda, agua, luz, alimentación, asistencia con el idioma portugués, para que los recién llegados al país tengan una estructura mínima para adaptarse y comenzar una nueva vida. Creemos que todos merecen vivir con dignidad. Creemos que el aire que respiramos es el mismo aire al que todos tenemos derecho.

Nuestra Visión

Un refugio para quien lo necesite.

Nuestro sueño es construir una estructura capaz de acoger a cualquier persona que lo necesite, ofreciendo abrigo, alimentación, apoyo psicológico y educativo para que puedan comenzar una nueva vida con dignidad y de forma sostenible.

Imaginamos una red formada por otras asociaciones, trabajadores sociales, psicólogos, profesores, y cualquier persona que esté dispuesta a ayudar, ofreciendo todo el apoyo necesario en un lugar que facilite estas actividades. Para esto, soñamos con un terreno de 500m2 que recibirá 50 personas con cocina común, auditorio, aulas, espacio para actividades físicas, taller, cafetería, parque infantil y jardín. Entendiendo que el objetivo de AIRE es ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad social a dar sus primeros pasos para mantenerse de manera autónoma, la rotación de estas 50 personas deberá ocurrir en cuestión de meses.

Nuestro Equipo

Marcos Abe

Hola, mi nombre es Marcos, soy el esposo de Ivana y el padre de João, trabajo profesionalmente como abogado especializado en derecho corporativo y a lo largo de los años he donado parte de mi tiempo y recursos a favor de proyectos sociales. AIRE surgió del sueño de un grupo de amigos, todos tocados por historias de vulnerabilidad social, abandono y traumas culturales vividos por los refugiados. Reunimos nuestras fortalezas y habilidades con el sueño de marcar la diferencia y rescatar la ciudadanía de personas que enfrentan grandes limitaciones para su reinserción social, muchas veces sin familia, referencias y condiciones mínimas de supervivencia. ¡Ven a soñar con nosotros!

Ivana Abe

Mi nombre es Ivana, estoy casada con Marcos y soy la madre de João. Trabajo como médica de familia y creo que estar saludable no es solo tratar enfermedades, sino también tener vivienda, comida, cuidar la mente y el espíritu. La salud también es tener sueños, proyectos y tener la oportunidad de luchar por ellos. Me incorporé al equipo de voluntarios de AIRE, motivada por esta buena red, en la que lo poco de cada uno multiplica y transforma vidas. Es bueno ver que los talentos y habilidades individuales comienzan a tener sentido en el colectivo, generando un aire nuevo, lleno de esperanza y colaboración.

Marcel Nomoto

Mi nombre es Marcel, soy brasileño y de São Paulo. Me gradué como administrador de empresas y he trabajado durante 18 años en la industria farmacéutica. Mi trabajo me dio a mí y a mi familia la oportunidad de conocer y vivir en diferentes lugares de este mundo, donde pudimos aprender sobre nuevas culturas, diferentes formas de hacer las cosas, conocer gente nueva y ver cómo nuestro mundo es diverso, pero también desigual. AIRE vino a ayudar a quienes están pasando por un momento difícil y necesitan apoyo para reestructurarse, porque creo que todos necesitamos ayuda en algún momento: un hombro amistoso cuando nos sentimos indefensos o una mano para ayudar a pagar las cuentas al final de un difícil mes. "Cada vez que haces una elección estás transformando tu esencia en algo un poco diferente de lo que era antes" - CS Lewis Creo que cualquier tipo de ayuda puede transformar una vida y mejorar un poco el mundo.

Tarsila Nomoto

Mi nombre es Tarsila, soy brasileña, nacida en São Paulo, de ascendencia japonesa. Mis abuelos emigraron a Brasil a principios del siglo XX, soñando con una vida más próspera al otro lado del mundo, en una tierra que prometía ser rica y llena de oportunidades. Estoy casada, madre de 2 hijos y licenciada en Odontología, pero dejé de ejercer la profesión después del nacimiento de mi segundo hijo. AIRE surgió como una oportunidad para ayudar a un grupo muy específico de personas en dificultad en Brasil que son refugiados (principalmente venezolanos en este momento), y hoy divido mi tiempo entre mi familia y la ONG. Los refugiados son personas que, por una razón extrema, ya sea política, religiosa o que viola los derechos humanos, se ven a sí mismos sin otra alternativa que salir de su país. Sin poder contar con nadie y muchas veces sin hablar el idioma local, llegan a Brasil con la esperanza de poder vivir con dignidad. Mi sueño es ayudarlos a hacer de Brasil su hogar, su nueva patria para las generaciones futuras, tal como lo hicieron mis antepasados.

Alda Julia Matias

Mi nombre es Alda Julia, estoy casada con Matias y soy madre de Nathalia. Soy trabajadora social y mi camino desde entonces ha sido contribuir a las acciones sociales tratando de alguna manera de hacer mejor este mundo lleno de desigualdad, injusticia y pobreza. AIRE surgió como una oportunidad para poder soñar juntos, aliviar sufrimientos y rescatar esperanzas. "Hay que resistir y soñar. Hay que alimentar los sueños y hacerlos realidad día a día en el horizonte de nuevos tiempos más humanos, más justos, más solidarios". (Marilda V. Iamamoto)

Vanessa Samejima

Mi nombre es Vanessa, soy brasileña, de São Paulo, casada y madre de David. Me licencié en Ciencias Contables en 2004 y he trabajado en el área desde entonces. La primera vez que hice el examen de ingreso fue para enfermería. Tenía el sueño de poder trabajar con algo que pudiera ayudar a la gente de una manera más directa, pero no funcionó porque me di cuenta de que con solo ver a alguien lastimado, me dolía la pierna ... así que seguí con la contabilidad. Siempre hubo el deseo de hacer algo más, algo en lo que pudiera contribuir más directamente a un mundo mejor. Luego, en una conversación con un amigo, surgió AIRE y ¡aquí estoy!

Noemi Kuroda Ushima

Mi nombre es Noemi, soy psicóloga y trabajo en el área de Recursos Humanos desde que me gradué en 2008. Siempre me ha gustado involucrarme en proyectos sociales y decidí hacer un voluntariado en AIRE, porque sé el impacto que tiene en la sociedad y, especialmente, en las familias que ayudamos. También creo que todos podemos marcar la diferencia, sea con donaciones o dedicando parte de nuestro tiempo a ayudar. Y cualquier ayuda siempre es bienvenida. A veces algo simple genera grandes transformaciones. ¡Y eso es lo que me motiva!

Aníbal

Yo soy Aníbal, soy de Venezuela. Estoy casado con Carolina y tenemos una hija llamada Ana Camila. Somos misioneros que llegamos a Brasil en el 2019. El primer lugar donde donde vivimos fue en Manaus, donde comenzamos la plantación de una iglesia con inmigrantes venezolanos. Através de este trabajo conocimos a AIRE y ahora vivimos en são Paulo y trabajamos en la fundación ayudando a otros a encontrar nuevas oportunidades para recomenzar una vida en Brasil.

NEWSLETTER

Reciba las últimas noticias por correo electrónico!